Un nuevo paso hacia la sustentabilidad y el fortalecimiento comunitario se está llevando a cabo en la zona rural de Tierra Amarilla, gracias a un innovador proyecto de energías renovables liderado por Minera Candelaria. A través de su Programa de Inversión Comunitaria, la empresa ha instalado kits fotovoltaicos domiciliarios en distintos sectores, mejorando la calidad de vida de decenas de familias.
La iniciativa, enmarcada en la línea de Medio Ambiente del eje “Salud y Bienestar de la Comunidad”, ha beneficiado directamente a 128 personas pertenecientes a la Junta de Vecinos Balmaceda, 18 familias de la Junta de Vecinos Agua de Pozo Profundo de Nantoco y 30 miembros de la Comunidad Ecológica Chacra Amelia.
En Nantoco, la instalación de sistemas solares alcanzó su cuarta fase, totalizando 18 kits operativos. En el caso de la comunidad Chacra Amelia, el proyecto llegó a su segunda etapa, sumando seis viviendas energizadas.
Cada uno de los kits incluye un inversor, cuatro paneles solares, baterías de ciclo profundo, sistema de cableado, fijaciones para techos y un tablero eléctrico con protecciones, todos instalados por profesionales certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), lo que garantiza un alto estándar de seguridad y calidad.
Desde Minera Candelaria destacan que esta apuesta por energías limpias no solo permite a las comunidades acceder a un recurso sostenible, sino que también reduce la dependencia de fuentes energéticas convencionales, ayudando a disminuir la huella ambiental.
El impacto del proyecto ya se siente en la vida cotidiana de las y los beneficiarios. Nicole Monardes, vecina de Nantoco, comentó:
"Es una muy buena oportunidad. Algunos vecinos dependemos completamente de la electricidad, y esto es un gran alivio para el hogar, sobre todo por el ahorro. Es un sistema más estable; si se va la luz, también nos quedamos sin agua. Ahora esto nos da seguridad. Estoy feliz y agradecida".
Por su parte, Cristián Mercado, presidente de la comunidad Ecológica Chacra Amelia, señaló:
"Antes compartíamos un solo medidor entre ocho familias. Se sobrecargaba en la noche y quemábamos electrodomésticos. Ahora tenemos luz todo el día, las cuentas bajaron y nuestra calidad de vida mejoró muchísimo. Sin luz no éramos nada, ahora todo cambió."
Este proyecto forma parte del compromiso energético de Minera Candelaria, alineado con su Sistema de Gestión de la Energía certificado bajo la norma internacional ISO 50.001-2018.
Además de la electrificación residencial, la minera ha impulsado desde 2023 programas complementarios como la capacitación en instalación y mantenimiento de paneles solares —que ya ha certificado a más de 120 personas de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó—, la implementación de luminarias públicas solares en diversos sectores y una alianza con la Seremi de Energía de Atacama para promover el uso eficiente de la electricidad en los hogares.
Con estas acciones, Minera Candelaria refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de las comunidades del norte chileno, iluminando no solo sus hogares, sino también su futuro.