RD: Diputados del PLD exigen transparencia y consenso en elección presidencial

 

República Dominicana

Un grupo de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha instado a la dirigencia del partido a garantizar un proceso de selección de su candidato presidencial basado en el diálogo y la transparencia de cara a las elecciones de 2028.

Los legisladores opositores Ydenia Doñé, Bray Vargas, Mayobanex Martínez, Heidy Musa y Juan Carlos Echavarría expresaron la necesidad de que la elección interna se desarrolle conforme a los estatutos del partido, las leyes electorales vigentes y con pleno respeto a la voluntad de la militancia.

"Desde nuestra posición en la Cámara de Diputados, hacemos un llamado a la dirección política del PLD para que este proceso sea legal, legítimo y fruto de un consenso real entre todos los sectores del partido", señalaron en un comunicado.

Los diputados advirtieron sobre los riesgos de adoptar mecanismos de selección unilaterales, ya que esto podría fracturar la unidad interna y afectar la confianza de la base partidaria. "El consenso no es una opción, sino una necesidad. Solo con unidad y equidad lograremos una candidatura que fortalezca al PLD y lo posicione como una opción viable para la ciudadanía", agregaron.

Recordaron que tanto la Ley 33-18 sobre Partidos Políticos como la Ley 20-23 de Régimen Electoral establecen reglas claras para los procesos internos, y que los estatutos del PLD enfatizan la importancia de la participación democrática y la transparencia.

"Cualquier intento de imponer una candidatura sin una consulta amplia traería consecuencias que el partido no puede permitirse en este momento. Es crucial evitar divisiones y priorizar la unidad sobre los intereses individuales", insistieron.

El Comité Político del PLD ha trazado su hoja de ruta para el proceso de selección de su candidato presidencial. Según el secretario general del partido, Johnny Pujols, se conformará una comisión de seguimiento que evaluará las aspiraciones durante 2025 y definirá al candidato en el primer trimestre de 2026.

Hasta el momento, el primer dirigente en inscribirse como precandidato ha sido Francisco Javier García, quien cuenta con el respaldo de diversos legisladores y líderes del partido.

El llamado de los diputados refuerza la necesidad de que el PLD afronte este proceso con apertura y madurez política, asegurando que la selección de su abanderado se haga de manera legítima y consensuada para consolidar su posición en el escenario electoral del 2028.

Fuente: Diario Libre

Artículo Anterior Artículo Siguiente