Chile
El gobierno del Presidente Gabriel Boric descartó cualquier incomodidad interna ante la decisión de Carolina Tohá, candidata del PPD y exministra del Interior, de no participar en una primaria progresista con el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC). Esta postura surge a pesar del llamado del Mandatario a promover primarias amplias y competitivas en el sector.
Durante la vocería habitual de los lunes, la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, enfatizó que el Ejecutivo mantiene su compromiso con fortalecer la democracia a través de un proceso electoral participativo, sin evitar el debate interno.
“La voluntad del gobierno ha sido tener unas primarias lo más amplias y anchas posibles, como una forma de fortalecer la democracia usando las mismas herramientas democráticas”, señaló Etcheverry ante la prensa.
La portavoz subrayó que la democracia implica también el debate político y el intercambio de opiniones. “No solo no le tememos a las diferencias de opinión y a las discusiones, sino que como sector político estamos acostumbrados a tenerlas. De estos debates surgen proyectos que priorizan las necesidades de la ciudadanía y permiten avanzar en una agenda de gobierno”, sostuvo.
En relación con la controversia, Etcheverry consideró “natural” que los partidos discutan estos temas y aseguró que serán las colectividades las encargadas de conducirlas adecuadamente.
Desde su postulación presidencial, Tohá ha expresado su rechazo a compartir una primaria con Jadue, argumentando diferencias insalvables, en particular respecto a su postura sobre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. En una entrevista con Estado Nacional de TVN, la abanderada del PPD reafirmó su negativa, criticando la defensa que el exjefe comunal ha hecho del sistema electoral venezolano.
“No estoy de acuerdo en que nuestro candidato sea alguien que defienda que en Venezuela los votos estuvieron bien contados. Esa es otra historia, y yo no la quiero para Chile ni para nuestro sector. No me acomoda esa situación”, declaró Tohá, subrayando que para reconsiderar su postura, Jadue debería modificar su posición.
El Partido Comunista respondió rápidamente a las declaraciones de la exministra. La secretaria general de la colectividad, Bárbara Figueroa, llamó a realizar un debate sin “caricaturas” y sin exclusiones.
En la misma línea, la presidenta del Partido Socialista, senadora Paulina Vodanovic, enfatizó la importancia de la unidad dentro del oficialismo. “No veto a nadie. Somos parte de una alianza de gobierno y si queremos buenos resultados electorales, particularmente en el ámbito parlamentario, debemos construir unidad sin exclusiones”, afirmó en Radio Universo.
El debate sobre la configuración de las primarias oficialistas sigue abierto, mientras los partidos analizan sus estrategias para enfrentar los próximos desafíos electorales.
Fuente: La Tercera